Hace frío… Eso fue lo primero que he pensado esta mañana cuando ha sonado el despertador a las 7:30h. Por suerte, en Granollers son conscientes de ello y la carrera empieza a las 11 de la mañana. De todas formas, nada que ver con 2013, cuando el termómetro bajaba hasta los 7 bajo cero el día de la carrera. Espero que de aquí a las 9:30h que hemos quedado, el ambiente se suavice un poco. A las 8:45h salgo para allí. Hay tráfico. Todos los coches que paso o me pasan, van vestidos de “romano”. Esta mañana todos los caminos llevan a Granollers.
A pesar de la hora aparcar ya empieza a ser complicado, pero nos las apañamos bien y aparcamos todo el grupo más o menos cerca de la zona de salida. Allí buscamos a Cesar, nuestra gacela. Lleva allí un rato. Ya estamos todos. Manu, Cesar, Artur, Rafa y el Sensei, que hoy no corre. Entreno ayer. Decidimos pasar un rato en un bar tomando un café y cambiándonos. No sé donde he puesto el portadorsal. Decido doblarlo y metérmelo en el bolsillo. Queda poco más de media hora. Fuera el pantalón largo, fuera el cortavientos. Llegan las dudas. ¿Salgo conservador? ¿Salgo a por tiempo? ¿Música si o música no? Joder… ¿Y algún gel?… Siempre estamos igual.

Comentamos un poco la jugada y es curioso. No nos da miedo la distancia. Estamos curtidos en esto. En mi caso es desconocimiento de las sensaciones que tendré. No conozco el recorrido ya que el año anterior estuve enfermo. Teóricamente los primeros 11 kilómetros son de subida, y el resto de bajada. En el bar me especifican más y me informan de que si, que son de bajada, pero con 4 subidas intercaladas entre esos 10 kilómetros. Decido salir a 5’00 por kilómetro y en la segunda parte dejarme llevar por la bajada. A ver si bajo de 1 hora 45 minutos.
Que la salida sea a las 11 es perfecto de cara a los corredores, porque ayuda a que la gente del pueblo se agolpe en las calles a animar a propios y extraños. La gente grita tu nombre que puede leer en el dorsal (no en mi caso… lo llevo en el bolsillo…) y hay infinidad de pancartas. Los primeros kilómetros salen según lo previsto. Se nota la subida. Cuando salimos de Granollers seguimos encontrando gente animando. Así da gusto.
Llego al kilómetro 5 según lo previsto. 24:55 minutos. Seguimos subiendo. Pasamos por delante del Balneario Blancafort. Aquí la subida es algo más pronunciada. Eso si. Hay más gente por la calle y te llevan en volandas. Se me hace duro mantener el ritmo. Tengo incluso calor y me quito el Buff del cuello. Creo que el paso por el kilómetro 10 no será con tan buen tiempo. Pero me equivoco… Pasó por el 10 en 50:05. Solo he perdido 10 segundos en la subida. Ahora aguantar hasta el 11 y empezamos a bajar. Me viene a la cabeza el planteamiento que me hice en el Aneto… “La mitad es bajada”
Empieza la bajada y rápidamente me doy cuenta de que no va a ser fácil. La bajada no es tal. Son falsos llanos y encima hay alguna subida camuflada. En el kilómetro 10 he bebido un vaso de ISOSTAR, pero no he querido tomarme el gel. A ver como estoy en el kilómetro 15. Pero creo que no iré fino. En el avituallamiento del 15 me paro a dar cuatro sorbos de agua. Miro el reloj y estoy en 1:15:05. Pues no está tan mal!!! Tras unos 20 segundos de “descanso” sigo corriendo. “Dos subidas más y todo bajada” oigo a otro corredor. Intento mantener el ritmo de 5 minutos por kilómetro. Noto que voy justo. Este está claro que no es mi ritmo. ¿Lo puedo mantener? Si, pero voy un poco forzado. En las teóricas bajadas no puedo apretar. Mi previsión de ir a un ritmo inferior a 4:55 o 4:50 en esta zona se va al traste. Me es imposible. Casi no puedo seguir a 5 el kilómetro. Tras los 19 segundos perdidos en el tercer parcial, pierdo otros 20 segundos en el cuarto. Da lo mismo… Solo queda poco más de 1 kilómetro y hay muchísima más gente por la calle. El paso por el Ayuntamiento de Les Franqueses es increíble. Los niños te ponen la mano para que se las choques, la gente grita, aplauden… Y dicen que en la Behobia hay animación… La MITJA de GRANOLLERS no se queda corta. No puedo comparar, pero estoy gratamente sorprendido.
El último kilómetro es un suplicio para mis piernas. Veo a gente caminando. A uno de ellos que se para delante de mí le digo que tire, que para lo que queda no puede pararse. Se pone a correr de nuevo, me da las gracias y se me va… Joder… Vaya compañerismo… jajajaja
Al final entro en meta con 1:45:59… He bajado mi marca en media maratón 9 minutos nada más y nada menos. No es un tiempazo, pero para mí es todo un logro. De cara al maratón de Barcelona me da una dosis de motivación extra. El resto del team también se ha salido. Cesar ha pasado por meta en 1:17, Artur en 1:30 y Manu en 1:52… El Morlacos Team sigue mejorando…