Volver a disfrutar corriendo

Disfrutar: Gozar. Deleitarse. Sentir placer o satisfacción por algo o por alguna actividad.

Pues no puede estar más claro… Vuelvo a disfrutar corriendo… Los que seguís el blog desde hace tiempo sabréis que las lesiones me han fastidiado (iba poner otra cosa, pero hay que ser prudente…) desde siempre. Cuando no es una cosa es otra. Las rodillas, el tobillo, periostitis, fascitis… el caso es que cita importante, tras cita importante, llegaba a la salida sin la preparación adecuada y sin entreno suficiente para conseguir acabar dignamente. Eso si, participaba en todas, no sea que miren quien se apunta y no va, y no le dejen ir al año siguiente. Hoy mientras corríamos, me he acordado de Juan Valsera, un crack de runner, amigo y mejor persona, que no se como se lo monta, pero en todas las fotos que le hacen en las cursas, aparece con una sonrisa de oreja a oreja… O va muy sobrado (que puede ser…) o es que se lo esta pasando pipa… LO ESTA DISFRUTANDO. Otro amigo nuestro, Juanlu, IRONMAN por excelencia, lo dice siempre cuando nos cuenta sus experiencias en los IROMAN en los que participa: SI NO DISFRUTAS, NO VALE LA PENA…

Juan Valsera
Juan Valsera

El caso es que ahora llevo un par de meses entrenando con una continuidad inusual en mi. Cierto es que dispongo de mas tiempo libre, y no tengo mas horario fijo que el del trabajo, lo que me permite ciertos lujos, como llegar a casa a las 21,30 horas con todo por hacer… Ese ha sido el caso de hoy.

Lo que iba a ser una tirada cortita (8 kilómetros a ritmo muy suave), se ha convertido en una tirada larga (15,5 kilómetros a ritmo de maratón (5,41min/km)). El responsable podría decir que ha sido Jose, pero realmente he sido yo el que ha dicho de seguir un poco más. «¿Vamos hasta el 10?» y una vez en el 10 «¿Seguimos hasta el final de la playa?»

Hemos empezado lentos, como teníamos previsto, corriendo a 6 el mil. Ese ritmo cómodo que permite hablar sin problemas. El ritmo ideal para entrenar, como todos sabéis. Pues bien, kilómetro a kilómetro íbamos aumentando el ritmo sin darnos cuenta, como si de un progresivo se tratara. «¿Como vamos?» «¡A 5,20!» y entonces aflojábamos unos metros, pero el ritmo ya estaba marcado en nuestro cerebro y nuestras piernas, y volvíamos a cogerlo rápidamente.

Juanlu
Juanlu

En el kilómetro 12 hemos visto a lo lejos a otro runner, que llevaba un ritmo similar al nuestro y sin darnos cuenta hemos ido a la caza… «Lo adelantamos y cuando le saquemos un poco volvemos a coger el ritmo normal…» pero tampoco… No se si es porque no me duele nada, porque cada entreno me siento mejor, porque corro con alguien, cuando por norma lo hago en solitario… No se porque es exactamente. El caso es que disfruto de nuevo al correr.

Esta claro que ayuda el hecho de que este pueblo (El Prat de Llobregat) sea totalmente plano, y la única subida que tenemos en toda la población, sea la del túnel que pasa por debajo de la pista de despegue del aeropuerto, justo en el kilómetro 4 del recorrido. Una pequeña bajada, un poco de llano bajo la pista, y volvemos a subir. A parte de eso, nada destacable.

Sentir que vas cómodo, que puedes hablar a un ritmo de 5’20 el mil, que no te duele nada, que podrías continuar corriendo un buen rato mas… Esas sensaciones las había olvidado desde hacía meses. Ya fuimos a Alpens con molestias en la tibia, y participamos en la IDM (Monegros) con esas molestias… Eso quiere decir que desde mayo tenía algún problema. No es sano. Ahora estoy bien. Ahora disfruto. Ahora soy #MORLACOSATTITUDE

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.