Correr por correr

Esta entrada en el blog es otra de mis reflexiones en voz alta. Y esta tal vez sea la mas realista de todas. El titulo no dice gran cosa, pero cuando acabéis de leer este post lo entenderéis perfectamente. Todo viene por la negativa de este runner a participar en una carrera a la que me inscribí hace mas de dos meses, con toda la ilusión del mundo, y a la que no podré asistir por las molestias que arrastro desde hace semanas, o tal vez meses…

Cuando entrenamos, competimos, o simplemente corremos, tenemos posibilidades de sufrir algún tipo de lesión.  En mi caso, ahora que hago análisis de conciencia, veo que cada vez que aumento la carga de trabajo o que entreno mas duro de lo habitual, me pasa algo. En mi primer maratón fueron las rodillas, y en el segundo fue la falta de entreno. Esta falta de entreno fue consecuencia de no haber podido entrenar por culpa de mis rodillas de nuevo, que sufrían de una manera inimaginable cuando corría. Pues la solución fue muy simple. Unas plantillas. Fue ponérmelas para correr, y no volver a sentir molestias en las rodillas. Realmente era la pata de ganso, pero de una manera mas genérica las rodillas.

Curiosamente la corrección de las plantillas saco a la luz otros problemas. Primero periostitis tibial, después molestias en la parte trasera del muslo, que me hizo temer por un problema en el nervio ciático, y ahora un problema en los talones. Aunque en este caso no tengo el diagnostico del medico, creo que es fastitis plantar. A todo esto hay que sumar un esguince de tobillo a finales de julio que todavía arrastro por no curar como se debe.

En todas las ocasiones no he dejado de entrenar del todo. A lo sumo una semana o diez días, pero las ansias de volver a correr pueden, y eso es un gran error. Correr con molestias es algo que no se debe hacer bajo ningún concepto. En nuestro caso, somos atletas populares y no nos estamos jugando ningún titulo… tal vez el reconocimiento de algún compañero de kilómetros, pero nada tan importante como para no dejar de entrenar.

Esta vez el parón va a ser total. No pienso correr hasta que no tenga ninguna molestia. De momento me han corregido las plantillas, y ya llevo una semana sin correr. Mañana lunes mi entrenamiento consistirá en un partidito de padel con unos amigos, y a partir del martes, haremos un entreno de recuperación, para no perder la forma tan rápido. Eliptica, bici estática, piscina y pesas. En eso va a consistir mi entreno durante las próximas semanas, con vistas a poder comenzar un plan de entreno mas serio de cara al mes de marzo o abril, donde aun no tengo claro que reto ponerme por delante. ¿ Maratón de Barcelona? ¿Ultra Trail de Barcelona? Aun esta por decidir, y dependerá del nivel que consiga durante estos meses.

Este año he participado en el Maratón de Barcelona, en la Isostar Desert Marathon Starter en Los Monegros, en la Cursa de Les 3 Comarques, en la Ruta de les X Ermites… y a ninguna de ellas he llegado con entrenamiento suficiente como para acabarla en condiciones. En todas y cada una de ellas he tenido la suerte de tener a mi lado a algún integrante del Morlacos Team que me ha ayudado mentalmente y a veces incluso físicamente a conseguir mi objetivo, excepto en Los Monegros donde un flash de consciencia nos hizo a Ivan y a mi retirarnos a tiempo. Esto no quiero que vuelva a suceder. Quiero llegar a las carreras preparado. Quiero acabarlas por que he entrenado para ellas y no «por cojones» como paso en el Maratón de Barcelona. Mi amigo Juanlu, con un montón de IRONMAN encima lo define perfectamente: «Si no disfrutas no vale la pena…» Pues yo os digo que he corrido muchísimas carreras no solo sin disfrutar, si no sufriendo mas de la cuenta.

Esto te hace muy fuerte mentalmente, como pude comprobar en la X Ermites, donde me torcía el tobillo en el kilómetro 4, y donde me quedaban 10 horas de marcha por delante.

En resumen: No pienso volver a correr con molestias, y no pienso participar en ninguna carrera sin una preparación mínima. Se que mi amigo Ivan lo entenderá, y que mi amigo Jordi Cuesta lo aplaudirá.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.