Hoy os dejamos la crónica épica del debut en triatlon de unos de los Morlacos con mas agallas… Pere no solo debutaba ayer en el GARMIN TRIATHLON BARCELONA, sino que ademas lo hacía en la distancia olímpica. Como la mayoría conocéis, la prueba consta de 1500 metros de natación, 40 kilómetros de bici y para finalizar, 10 kilómetros de running. Cabe destacar que Pere no utilizó bici de carretera, y que se cascó los 40 kilómetros con una mountain bike… Los que conocéis este mundillo, o los que ayer o cualquier otro día habéis visto la sección de bici de un triatlon, habréis podido comprobar la gran diferencia que existe en cuanto a velocidad de un tipo de bici a otro. Verlo en vivo es la leche… Parece que los que corren en MTB están prácticamente parados, y los que van con la bici de carretera les arrancan literalmente las pegatinas… Aquí tenéis la crónica de Pere. Espero que os guste:
«GARMIN TRIATHLON BARCELONA
Hoy el día ha empezado especialmente pronto. Suena el despertador a las 5’15h y me levanto para intentar almorzar algo.
Todo el material preparado con anterioridad , para no tener que preocuparme de ningún detalle a última hora. Aun así, siempre te queda la sensación que te olvidas algo. Por suerte no ha sido el caso.
Me calzo la mochila, cojo la bici y salgo de casa con Helena (mi pareja), aunque ella tiene un destino mas duro: el trabajo.
Me paro en la gasolinera del barrio y hincho los neumáticos todo lo que puedo. Voy a una prueba que se corre con bicicleta de carretera, con mi btt. ¿Como lo ves? Pues eso #con2cojones.
He decidido bajar hasta la Mar Bella con la bici y asegurarme no tener problemas para aparcar. Me ha ido bien. A las 6’25h estoy como un clavo pasando el control de la entrada a mi «Ola» (Hay varias entradas según la hora de salida). Se hace así para que sea un prueba escalonada y no se produzcan mas atascos de los debidos.
Me hacen dejar la mochila en la entrada y coger lo imprescindible para la pruebas. Os recuerdo. Modalidad Olímpica: 1’5km Swim, 40km Bike, 10km Run. Me sorprende ver que en los boxes, casi no hay gente, soy de los primeros. Empiezo a otear el ambiente y a los pocos que voy viendo, llevan equipaciones de distintos clubs y se calzan unos maquinones que casi decido tapar mi bici con la toalla. Crisis? donde? allí no!! Si tienes pensado montar un negocio, no lo dudes……Deporte especializado y si puede ser multidisciplina…..mejor!
He quedado con mi compañero Xavi. El ha hecho algún triatlón pero es la primera vez que hace esta versión mas larga. Me tranquiliza que este. Tendré a quien preguntar todas las dudas que se me amontonan en 1 minuto. Lo gracioso de todo es que se me acerca un chico y me pregunta como si fuera experto. No entiendo nada. Al decirle que soy novato, me doy cuenta que mi equipación prestada por Jose (equipación del Sant Boi) comienza a causar efectos secundarios jeje. (Gracias Jose).
Una vez preparado todo el material, aparece Xavi y su cajón está a 10 mts mío. Comentamos alguna anécdota y nos vamos a la playa a ver la salida de los Élite. Hacemos parada técnica en los WC que la organización ha habilitado y nos reímos viendo la cara de algunos al salir del interior. WC químico….con eso lo digo todo. ¿Has probado de mear con neopreno y trisuit? He echado de menos a mi madre jajajaja.
Nos acercamos a la salida de la prueba de natación y salen los atletas con caras desencajadas por el gran esfuerzo. Estamos hablando de personas que nadan los 1’5km en menos de 25mn. Un pelin mas tarde aparece Santi Millán. Parece que lleva un buen ritmo. Vamossss!
Va quedando menos para nuestra salida. Los nervios a flor de piel. Xavi empieza con sus ejercicios de calentamiento y yo intento concentrarme en relajarme. Parece que va bien.
Llega la hora! Nos colocamos las gafas bajo el gorro, consejo de Xavi, y cogemos posiciones en las 4 últimas filas, para evitar que nos pasen por encima todos los que van mas fuertes que nosotros.
GOOO! sigo a Xavi y a los 100mts me doy cuenta que no lo voy a poder seguir. ¡Que agobio! no veo un metro libre por donde nadar, sin llevarme un trago de agua. Por mi mente empiezan a bombardear pensamientos negativos ¿que hago aquí? ¿has visto donde está la primera boya? ¿porque no he entrenado en el mar? Noto que el de atrás me toca los pies, el de al lado se cruza en mi trayectoria…..buuufffffff……que me piro!!!!!
Decido dejar que pase casi todo el mundo y me pongo a rebufo. Parece que así voy mas tranquilo. No estoy preparado para nadar tanto rato en «croll». Voy alternando ese estilo con braza. Madre de diossss!!! parezco de los Paralímpicos……y seguro que ellos lo hacen mejor!!!
Van pasando los minutos y parece que me calmo un poco. Ya llevo la mitad del trayecto. Oigo como un zumbido por detrás… mierda!!! Se acercan los de la siguiente ola….y me van a pasar por encima… jodeeeeerr!!!
En fin! primera lección del día. Hay que entrenar en el mar y perfeccionar la técnica. A parte sobretodo, coger fondo. Como cambia del «aquagym» que yo hacia en la piscina…
Cuando finalmente consigo acabar todo el recorrido, con mucho sufrimiento psicológico, intento salir del agua y es como si me hubiera tomado 7 GinTónics. ¿Que sucede? uffff…mis piernas no coordinan y me cuesta andar en línea recta. Me coge uno de la organización y me da un vaso de agua y me dice lo que necesitaba oír: «¡¡¡Vamos champion!!! ¡¡¡¡Con calma!!!!» Me da otro vaso para que me lo tire por encima. Gracias seas quien seas.
Logro una transición rápida y salgo con la bici corriendo. Los de delante van mas fundidos que yo y van andando. El chute de glucosa que me he metido, está haciendo efecto. Ahora a afrontar 4 vueltas en bici de 10km cada una y intentar recuperar el tiempo perdido. Me ha parecido tardar mas de 50 minutos en la natación…..récord de lentitud!
En la bici lo he dado todo pero me he sentido como Schumacher. ¡¡Me falta máquina!! Hasta las personas menos favorecidas genéticamente hablando me pasan si esfuerzo. ¡¡¡Mierda!!!
Bueno, hemos venido a finalizar….tengo que olvidar mi espíritu competitivo y afrontar la realidad. No puedo luchar por estar mas adelante.
A los 32km empiezo a notar un pinchazo por debajo la nalga izquierda y el dolor es cada vez mas agudo. Tengo que ir alternando pedalear de pie y sentado. De pie no me duele. Ahí tengo otra vez la sensación que quizás no acabo. ¿Que pasará cuando me baje de la bici? No tengo ni idea…
Consigo acabar la bici a duras penas con bastante sufrimiento y después de ver un accidente de un par de compañeros que están siendo atendidos por la ambulancia, voy disparado a la siguiente transición.
Me calzo la camiseta Morlaca, tomo un gel y mucha agua. Salgo con cuidado para ver el alcance de la posible lesión. ¡Genial! No me molesta al correr.
El primer km es para adaptar las piernas al cambio de uso de musculatura y a partir de ahí empiezo a tirar y es el único sitio donde empiezo a pasar a cadáveres. Eso me da moral y empiezo a empujar. En el 5km tengo un pequeño bajón por el calor y decido pegarme a un chico que lleva un ritmo mas fuerte que el que yo podría mantener solo. Me ayuda hasta el km 8 y en el 9 se me va. Da igual, vuelvo a tener subidón y aprieto lo que puedo. La meta está cercana.
¡Que ambiente! La gente es consciente de lo que estas sufriendo y casi te animan mas que si vas el décimo. ¡Que grande es el deporte!
FINISHER! ya tengo la medalla que lo acredita…
Tomo agua , dos plátanos, un «acuarius» y unos frutos secos y voy al box a recoger las pertenencias. Parece que me recupero bien. Me queda la duda de si podía haber arriesgado mas, pero estoy feliz. He tenido dos conatos de abandono y he podido superarlos. La mente es muy traicionera. Hay que luchar hasta el final siempre. Ese es el espiritu Morlaco…
Al llegar al box veo a Xavi «Makina» y compruebo que ha hecho unos envidiables 3h02m. Era lo que se había propuesto. Estoy feliz por el. Se lo merece. Quiero agradecerle el apoyo que me ha dado en todo momento y quiero intentar llegar a su marca. ¡Se que puedo conseguirlo. Todo es cuestión de proponérselo. Para entonces, espero que el haya mejorado la suya. Seguro!!
A parte agradecer a todo el Team #morlacosteam el apoyo de estos días , los mensajes de hoy (que me han emocionado) y a todos los voluntarios de la organización, que han hecho que nos sintiéramos un poco mejor y han trabajado a destajo para que este triathlón siga siendo el 3er mejor del mundo.
Barcelona hoy tiene un color especial! GOOOOOO!!!!
PD: Un beso a mi amigo Jose, que ha venido a animarme después de acabar su cursa de Cornella. ¡¡¡Eres lo mas!!!
Te quiero Helena.
Próximo destino: PUIGSACALM».
Que gran crónica! Me he reido un montón !!
Es curioso esta semana comenté una entrada de la Orbea Monegros de este blog y hoy buscando información sobre hacer un triatlon en una mtb he llegado aquí también.
Últimamente y más de lo que supuso Monegros para mi, me ronda en la cabeza la posibilidad de hacer un triatlon olímpico, y concretamente el de Barcelona de este año. Pero claro comprarme una bici de carretera solo para eso, no me parece muy viable. Y aunque de joven si que andaba mucho en bici de carretera y odiaba las btt, ahora con los años me he cambiado de acera. Más que nada porque no me siento seguro rodando al lado de coches y tráfico, y más viendo las cosas que pasan… Es cierto que en btt te puedes accidentar también pero no sé, supongo que me he hecho mayor.
Lástima que la crónica no tenga fotitos de la bici en cuestión !! ¿Cuanta diferencia de tiempo crees que podías haber mejorado si hubieras corrido con una bici de carretera en vez de con la btt?
Jajajaja… Somos un equipo muy diverso… La bici de carretera puedes alquilarla. Es una opción.
En cuanto a la diferencia de tiempo, tal vez pueda haber una diferencia de 10 km/h…
Por cierto… Si haces el olímpico de Barcelona seguro que coincidimos…
Lo de alquilar bici no me atrae mucho. Ya vería, otra opción es comprarme una muy barata de segunda mano. O ya en plan homenaje, comprarme la bici que tenía en mi juventud y que me hizo amar este deporte (una BH Vento), que aunque sea un hierro, siempre rodaré más rápido que con una MTB.
En cualquier caso ya veré, aún no tengo claro lo del triathlon !! Más que nada porque nadar no me gusta, y tampoco soy muy fan de correr, aunque he hecho alguna que otra cursa y la verdad que está chulo.
Tendré que consultarlo con la almohada estos días.
Lo que tengo claro es que si lo hago, haría la distancia olímpica, que me parece bastante equilibrada. Si finalmente me decido ya te contaré, y coincidermos por allí.
Saludos!!