Pues eso es lo que tocaba hoy según el plan que estoy siguiendo. Realmente eran 5km a 6’45 minutos por kilómetro, pero me parecía poco y demasiado lento. Desde el domingo que no salía a correr, y como las sensaciones no fueron especialmente buenas, quería salir mas kilometros. El ritmo quería mantenerlo lento, aunque no tanto como la gente de ASICS marca en su plan, aunque realmente tiene sentido. Al final han sido 10km a 5’50 de media, con unas pulsaciones por minuto de 158 de media.
En un principio he dudado si ir hasta el Capitán Garfio (lugar de reunión habitual de los domingos) o salir desde casa hasta el río y por el camino del río hasta el kilómetro 2 del camino de la playa.
Al final ese ha sido el recorrido elegido. He empezado al ritmo habitual, pero enseguida he recordado lo que ponía en el plan y he querido hacerlo un poco más fiel al plan.
En lugar de poner en el Forerunner 610 la pantalla habitual donde aparece el tiempo que llevas corriendo total, el ritmo por kilómetro y los kilómetros que llevas, he preferido poner la pantalla donde aparecen las pulsaciones por minuto. De esa forma corro siempre por debajo del 80% de mis pulsaciones máximas, que es lo que todo entendido recomienda para los entrenos. El algún libro he leído que los kilómetros que haces por encima de ese punto, son «kilómetros basura», excepto en los días de series, cuestas o en la competición. Mi 80% esta en 160ppm, y ha sido ese el límite que he cogido para marcar el ritmo del entreno.
La verdad es que las sensaciones es de no haber sido un entreno duro (en realidad es que no lo ha sido), y te quedas con las ganas de un poco más. Mañana será más seguro… Tocan «intervalos», series, o cambios de ritmo… lo que cada uno consideréis oportuno. Son solo 5km, por lo que no será demasiado exigente. Mañana os lo explico! 😉
Cuando vuelva de hacer unas birritas con tu gente del Roadshow en Bilbao, colgaré el entreno de hoy aquí arriba….ritmo de p… Madre hoy!!!
Que cabron!!! De verdad has ido a entrenar???