Seguir un plan de entreno: una ayuda extra para salir a correr

En ocasiones cuesta encontrar el momento para salir a entrenar. La motivación se ha ido y hay que echarle imaginación… Quedar con alguien para correr, apuntarse a una carrera o simplemente, salir a correr para sentirse mejor.

Apuntarse a una carrera siempre va a ir acompañado de un objetivo. Puede ser que simplemente quieras acabarla, puede ser que lo que busques sea mejorar tu marca personal (MMP: Mejor Marca Personal), o tal vez que quieras utilizar la carrera como excusa para volver a salir a correr.

10km-principiante
Ejemplo de un plan de entreno básico

Para ayudarte, puedes hacer uso de un plan de entrenamiento para esa carrera, que no te asegurará que salgas a correr, pero que te dará la excusa para hacerlo. En eso estamos… Hoy acaba mi segunda semana del plan de entreno para la 1/2 Marató de Barcelona.

Tras casi dos años sin correr habitualmente, este verano me apunté a la «Mitja» de Barcelona para tener un objetivo a largo plazo, buscando ese puntito de motivación que creo que es necesario. Desde verano he ido entrenando de forma muy esporádica. Un poco de rodillo, algún día de run, algo de senderismo… Pero nada continuado en el tiempo. Así que aprovechando que llegó a mis manos un plan de entreno de 12 semanas, hice los cálculos para ver cuantas faltaban hasta la carrera, y viendo que quedaban 15, aproveché esas tres semanas previas para salir dos o tres días y que el cuerpo se acostumbrase de nuevo a eso de correr.

mujer-corriendo

Y no es una tarea sencilla cuando llevas encima 15 kilos extra… os lo aseguro. Pero me planté en la que tenía que ser mi primera semana del plan, con cuatro días de entreno por delante. Y no diré que sin darme cuenta, pero hoy acaba mi segunda semana.

De momento están siendo unas semanas suaves, a modo de adaptación, con tiradas cortas y a ritmos muy lentos. Esta fase consta de cuatro semanas. Lo que más me está gustando, es que vuelvo a tener ganas de salir a correr. Desde la preparación del Full de Vitoria de 2017, no entrenaba con regularidad. Salía a correr pero me frustraba no ser capaz de ir a ritmos decentes. Ahora he cambiado el chip. Salgo a entrenar, a los ritmos que tocan. No miro si voy rápido o lento. Si tengo que ir a 6:00 minutos el km en esta fase, pues a eso voy.

Apoyarse en un plan de entreno para obligarse a salir a entrenar puede ser una buena idea. En mi caso, estoy recuperando por fin la rutina de entreno y estoy seguro de que en dos o tres semanas las sensaciones serán mucho mejores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.