El descanso: Más importante que el entrenamiento

Hoy he vivido una experiencia ciclista nueva. A solo una semana del Extreme Man de Salou, puedo afirmar que todavía no estoy recuperado. A pesar de que el objetivo de la salida de hoy era ambicioso ya que pretendíamos hacer unos 195 kilómetros (Hospitalet-Tarragona-Hospitalet, haciendo la ida por el puerto de El Ordal y la vuelta por Vilanova y Sitges), he pensado durante toda la semana que era viable. Pero me equivoqué.

De derecha a izquierda: Fabian, Jose, Esteban y yo en Tarragona
De derecha a izquierda: Fabian, Jose, Esteban y yo en Tarragona

Ayer ya lo vi venir. En el entreno de trail que hicimos con Enric, David y Sensei no tiraban las piernas. No fue un entrenamiento ambicioso. 15kms por “corriols” que hemos hecho miles de veces, pero mis piernas y mi cabeza no funcionaban. Yo quería, pero ellas no. La sensación de querer avanzar y no poder es horrible. Los que la hayáis vivido alguna vez sabéis de que hablo. Ver que los kilómetros no pasan y que no consigues ni bajar prácticamente… bufff. No se lo deseo a nadie.

Pues esta mañana algo similar. Tengo que decir que esta sensación ha aparecido cuando llevábamos unos 120 kilómetros sobre la bici. Los primeros 90 kilómetros sin parar, subiendo el puerto de El Ordal (con mi mejor tiempo), y con una media de velocidad de 30 kilómetros/hora. Ojo, porque el Ordal se sube a una media de unos 19kms/h. Imaginaos como hemos ido el resto de kilómetros hasta Tarragona. Los compañeros de viaje han sido Jose Perez, Fabian y Esteban del C.C. La Catalana de Hospitalet.

Ya con unos 140kms encima hemos llegado a Sitges y ahí he decidido que me quedaba. La vuelta estaba siendo un calvario, motivado por el aire en contra y por el dolor que me estaba haciendo el sillín. El resto de kilómetros hasta Hospitalet los he hecho en tren. Creo que ha sido la mejor decisión que podía tomar. Ellos han seguido por la costas y la autovía, sufriendo el viento en contra. En palabras de Jose, “Menos mal que has decidido parar. Lo hubieras pasado muy mal”.

"Perfil de la etapa". El Ordal sube bien...
«Perfil de la etapa». El Ordal sube bien…

A pesar de todo estoy contento. Nunca había estado tantos kilómetros sobre la bici. Ha sido una “masterclass”. Relevos y más relevos, subidas, bajadas, rotondas… Durante el trayecto de ida, Fabian nos iba cantando a ratos… amenizándonos (o no) los kilómetros. Ha sido muy divertido. Cuando hemos llegado a Tarragona la sensación de triunfo de los 4 se notaba en nuestras caras.

Pero a lo que iba… el descanso hay que hacerlo. No me he recuperado del half. Esta semana he ido a correr dos días (jueves y ayer sábado), más la mega sesión de bici de hoy. Ni hacía falta hacer ayer los 15kms de trail, ni hoy darse esta paliza con la bici. El cuerpo necesita tiempo para recuperarse. Los músculos sufren un desgaste brutal en un triatlón de media y larga distancia. Las fibras deben tener tiempo para regenerarse, y no les he dado ese tiempo. Los periodos de descanso son más importantes que el propio entrenamiento.

Si entrenamos sin descanso, corremos el riesgo de llegar al “sobre entrenamiento” que lo que conseguirá será justamente lo contrario de lo que buscamos, ya que en lugar de avanzar retrocedemos en nuestro puesta a punto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.