Os dejo la crónica de Jordi Cuesta de su 1/2 Marató de Barcelona. Lamento el retraso… Jordi me envió la crónica puntualmente, pero no he podido subirla…
«No tenía ninguna intención de correr la ½ Maratón de Barcelona ya que, preparando como estamos, la maratón de Montaña de la UTBCN el asfalto no entra en mis/nuestros planes…Pero no hace ni 2 semanas, mi amigo Sergio que vive gran parte del año en Roses y que sale a correr “a ratos”, me preguntó si quería correrla con él. Un amigo le apuntó a la ½ de Roses y la corrió en 1:46h. El muy jodido es uno de los que yo llamo “genéticos” que entrenan 2 días y son locomotoras, cuando yo para hacer lo mismo debo entrenar y entrenar (dicho sea de paso, soy poco constante aunque, soy más constante…) A un amigo no se le deja solo ante el peligro y ya puestos y teniendo en cuenta que el Morlacos Team al completo estaba en otras guerras ese finde, aproveché para liar a otro “genético”, Sergi, que había dejado de correr y está volviendo poco a poco……Con ambos, me une una amistad de más de 30 años… (joderrrrrr!!!!!)
Jordi Cuesta en la 1/2 Marató de Barcelona
El jueves, llega la mala noticia: Sergio está con neumonía (ostiasssss!!! Aún pocho pero está recuperándose. Cuídate) y Sergi, contractura del sóleo (Recuperate)… Manda huevos!!!! voy al asfalto por acompañar amigos y me quedo solo, jajaja… Pero, ya que estoy inscritos pues se va!!! Por suerte, acabo liando a Albert, el Mestre Sensei, nuestro guía espiritual y el único sensato del Team…y de hecho, junto a él formo la sección más veterana del Morlacos Team (junto a Pere, aunque él mismo se defina como un Peter Pan 😉 ). Llegamos con tiempo justo pero suficiente, en principio, la corremos por correr y sin un objetivo claro, por lo que estamos muyyyy relajados… El ambiente es espectacular y muy bonito!!!!!! Unas 14.000 personas que, recorreremos las calles de nuestra ciudad: UNA FIESTAAAA!!!!! Este deporte es la leche….
Salimos desde el cajón de 1:40 a 1:55, con lo que saldremos en la 2ª bandada, al cabo de unos minutos que lo hagan, los Elite y los aficionados más rápidos… Hablamos de como correremos. Albert se conforma con bajar de 1:50 y yo, con bajar de 1:45… el entreno de montaña, muy distinto al de asfalto nos hace pensar que no podremos llevar un ritmo alto, así que la idea es salir a a 5min/km y en el km 10 o 15 ya veremos… Como casi siempre pasa en las carreras, el animal competitivo aparece….así que 1er km a 5 el mil clavados, pero el 2º y 3er km, subiendo por Paralelo, ya rondan los 4:45… Albert me dice que él bajará el ritmo o lo pasará mal y no ha venido a eso… yo me siento bien y ya que estoy aquí pues, decido tirar: si reviento, aflojaré y ya llegaré, no había objetivo marcado… con lo que del 4 al 9, en Gran Via y Pº Sant Joan me pongo en 4:30 y bajando en 4:13, dándome de morros delante con la liebre de 1:40h, algo impensable para mí…Veo la opción de hacer mi mejor tiempo en ½ de largo, así que decido mantenerme ahí, volviendo a los 4:45, aunque del 15 al 18 sufro mucho, con la sensación de que me quedo sin fuerzas porque no he entrenado para estos ritmos pero, tiro de orgullo también, gracias al ambientazo en la calle con la gente aplaudiendo (Qué bonita sensación con la gente volcada!!!) y, porque no decirlo, por la fuerza mental que nos dan los entrenos de montaña. En ese punto y faltando 3kms, ya no me para nadie y empiezo a “pisar cadáveres” (como nuestro Pere) y acabando el último km con una parte en subida en 4:33… el caballo está desbocado, jajaja… Llegar a la última recta, viendo que me voy a plantar por debajo de 1:40h me hace flotar (y que yo flote, tiene tela…). Cierro el crono en 1:39:42h, siendo el 3.512 de más de 14.000 participantes. Eufórico!!!
Jordi y Albert antes de la salida
Pero, como siempre en este Team, nada es perfecto hasta que no llegamos todos. El Mestre Sensei, como siempre corriendo con cabeza, no solo logra su objetivo de bajar de 1:50h sino que hace un espectacular tiempo de 1:47:01h y llegando emocionado a meta, como todas las carreras que corre en su ciudad. Muchísimas felicidades Sensei!!! Siempre un honor correr con él y lo celebramos con un abrazo…..
Salir a pasar el rato y acabar los 2, con tiempazos no tiene precio. ¿Lo mejor? Estamos en el buen camino para nuestro objetivo’13: la maratón de Montaña de la UTBCN del 27 de abril… que queremos rematar, ese mismo día, alcanzando el objetivo del Proyecto Solidario que acabamos de arrancar. Por favor, ayudadnos, corred metros con nosotros y haced llegar esta bonita iniciativa a todos vuestros amigos y empresas…: http://www.migranodearena.org/associacioencert1
SI PUEDES SOÑARLO, PUEDES HACERLO!!!!!
Gracias amig@s
PD: Un detalle que no querría tener que mencionar y que en las cursas de montaña raramente se ve, es la gran cantidad de gente que aprovecha cualquier giro parta recortar metros: el giro de 180 grados en Diagonal fue VERGONZOSO porque, de un grupo de 30 runners en el que iba, solo 2 hicimos lo correcto (algunos, se ahorraron hasta 100 metros en ese punto). Bajar tiempos a costa de hacer trampas NO tiene sentido porque lo bueno de este deporte, a nivel aficionado, es la motivación de superarte a ti mismo. NO LES ENTIENDO pero si viven felices en su mentira, allá ellos…
2 comentarios sobre “Crónica de la 1/2 Marató de Barcelona”
Felicidades! he visto un reportaje de la prueba en Teledeporte y me quedé impresionada con los resultados de la élite y el ambientazo en general, una media para tener en cuenta. Espero que los compañeros se recuperen pronto
Felicidades! he visto un reportaje de la prueba en Teledeporte y me quedé impresionada con los resultados de la élite y el ambientazo en general, una media para tener en cuenta. Espero que los compañeros se recuperen pronto
Gracias Celina!! Ya están mejor.
Saludos!!